Integrantes
El Consejo estará conformado por autoridades de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, dos representantes del sector académico y dos representantes del sector productivo innovador. Durante la actividad se presentaron las nuevas autoridades del espacio y se expusieron las líneas de trabajo. A su vez, se puso de manifiesto la necesidad de fomentar una fuerte vinculación entre la ciencia y el desarrollo industrial para que los recursos genuinos se conviertan en nuevos productos, en mayor valor agregado y en definitiva, en más bienestar y más empleo para los santafesinos y las santafesinas.
Puesta en valor de la Agencia
“El objetivo es poner nuevamente en valor la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, que es una herramienta distintiva de nuestra provincia, reconocida por todo el sector del conocimiento”, explicó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta del Consejo, Erica Hynes.
En ese sentido, continuó indicando: “Comenzamos por rescatar la deuda que el gobierno anterior contrajo, mientras desarrollamos nuevos proyectos e iniciativas. Vamos a orientar los recursos para el desarrollo productivo y reanudar un camino que hoy ve sus frutos en un ecosistema innovador maduro. La inversión pública de Santa Fe buscará brindar soluciones a problemas productivos, sociales y ambientales".
A su turno, el profesor y ex rector de la UNR, Dario Maiorana, detalló que “el trabajo que realiza la Agencia es fundamental, porque la inversión en ciencia y tecnología es esencial para una provincia como la nuestra. El futuro de Santa Fe es impulsar el desarrollo”.
El Consejo está conformado, en representación del poder Ejecutivo, por la secretaria Hynes y la subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Flores; en representación del sector académico, por Maiorana y la profesora de la UNL e investigadora del Conicet, y ex directora del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química, Gabriela Henning; y en representación del sector productivo innovador, por Gabriela De La Puente, de la empresa Ingeniería Técnica SA, radicada en la localidad de Monte Vera, y Fabian Piotto de Laboratorio Litoral. Del acto también participaron el presidente de la comuna de Alvear, Carlos Pighin; y el socio gerente de MicroPI, Javier Lisandrini.