INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Chiqui Rojas pidió que se priorice al norte para la distribución de vacunas contra el dengue

Miércoles 7 de agosto de 2024

El Gobierno provincial firmó un preacuerdo para la adquisición de la vacuna Qdenga y esperan comenzar durante el transcurso de agosto la campaña de vacunación, dentro de un plan integral de prevención que será presentado próximamente.

Rojas manifestó en primer lugar que “es una muy buena noticia que desde el Ministerio de Salud ya se esté trabajando con todos los actores del sistema para prevenir el dengue, lo que marca la pauta de lo importante que es este tema para gobierno provincial.”

 



 

“La vacuna se aplica en dos dosis -detalló el legislador-, siendo el refuerzo a los 3 meses, por lo que si la vacunación comienza en agosto vamos a estar protegidos para noviembre y diciembre, cuando comience nuevamente la circulación del mosquito, especialmente la población de riesgo” .

Ademas, Chiqui Rojas, insistió en que “la prevención es el método más efectivo para combatir el dengue. Por esta razón se hará una campaña integral, que incluya no solo la vacunación sino también información y capacitación”.

 

 

Por otra parte el diputado provincial explicó que “si bien el dengue se encuentra en el territorio desde hace 15 años, el último verano, con el calor extremo y las abundantes lluvias, se dio un récord de casos en toda la provincia, siendo las localidades del norte las más afectadas. Nuestra región tiene particularidades que lo hacen más vulnerable al dengue. Tenemos temperaturas más altas y mayor humedad, más parecido a Chaco, Corrientes o Formosa, que al centro-sur de la provincia, condiciones que favorecen la circulación del mosquito”.

 



 

Rojas indicó que otro tema a tener en cuenta es que en la región "hay mucho tránsito, por trabajo, comercio y turismo fundamentalmente, de personas desde y hacia provincias del noreste y países como Brasil y Paraguay, lo que nos expone a un mayor riesgo de contagios”

Para cerrar el legislador señaló que también se debe considerar que  "estamos alejados de los centros de salud, lo que se hace aún más evidente en la población rural, generando dificultades adicionales para diagnosticar y tratar el dengue. Por estas razones, consideramos fundamental que desde el gobierno se comience a aplicar la vacuna en estos lugares.”

 

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2024

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.