El senador provincial presentó un proyecto de Ley con el objeto de establecer la creación del Programa Provincial para el Uso Responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el Sistema Educativo Provincial, con el fin de promover la adopción responsable y segura de las TICs y prevenir riesgos al proteger los datos personales, la intimidad y la privacidad de las personas, en particular de niños y adolescentes.
"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) siguen transformado la manera en que vivimos, nos educamos, trabajamos y nos relacionamos en la sociedad actual", afirma Rodrigo Borla en sus fundamentos, y agrega que "estas herramientas digitales han traído consigo innumerables beneficios, y posibilidades de acceso a la información, conocimiento y comunicación, pero también plantean desafíos y riesgos que requieren una atención especial por parte de las autoridades gubernamentales y de la sociedad en su conjunto, ya que ese universo anónimo, de rápido acceso, es utilizado y aprovechado en más de una oportunidad como una herramienta para delinquir".
"En este sentido, quienes se ven más expuestos a situaciones de peligro y violencia son los niños y adolescentes que muchas veces tienen escasa o nula información sobre los riesgos del mal uso de la tecnología y son víctimas de diversos hechos como ser la invasión de la privacidad, el acoso por parte de adultos (grooming), el acoso entre pares (cyberbullying), el empleo de niños, niñas y adolescentes en pornografía, la explotación sexual infantil (ESI) y todas las formas de violencia sexual para las cuales Internet se ha vuelto un nuevo escenario, en el cual la producción de materiales vinculados a ESI y la distribución de los mismos es una realidad en aumento", continuó diciendo.