Michlig junto a Enrico evaluaron obras y proyectos para localidades de San Cristóbal
Viernes 31 de enero de 2025
Este jueves, en Casa de Gobierno, el área del ministerio de Obras Públicas, su titular Lisandro Enrico recibió al senador Felipe Michlig y al diputado Marcelo González, junto a una comitiva de titulares de gobiernos locales del departamento San Cristóbal para repasar obras en marchas, acciones y presentar nuevos proyectos en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU).
Michlig agradeció al ministro “el tiempo dispensado y el trabajo desarrollado desde esta importante cartera para llevar progreso y desarrollo de infraestructura a los diversos puntos departamentales, en consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro y en base a programas muy efectivos, ágiles y de absoluta transparencia”.
Durante el encuentro también participaron los intendentes de Ceres (Alejandra Dupouy), de Suardi (Hugo Boscarol) y la Pte. comunal de Hersilia (Silvana Romero). También se sumó el secretario de infraestructura de Ceres, ingeniero Efraín Rojas.
Proyectos y acciones en marcha
El Senador Michlig repasó con el ministro Enrico diversos temas, entre ellos, los siguientes:
Organización acto Licitación Pública para la construcción de la rotonda sobre RN34 -Arrufó- y la repavimentación de RP39 y RP23, a realizarse el martes 11 de febrero en la intersección de las RN34 y RP39 -Altura Arrufó-.
Desarrollo del Plan Integral de Puesta en Valor Laguna La Verde por lo que el ministro informó sobre el avance de los proyectos ejecutivos y el pronto llamado a licitación de las obras previstas en la primera etapa.
Se evaluaron alternativas posibles para darle continuidad a la obra del Centro de Acción Familiar N° 4 – San Cristóbal, que se ejecutaba con fondos nacionales, y a partir de la gestión Milei se paralizó.
En igual situación se encuentra el Plan de 54 viviendas en la Ciudad de San Cristóbal (que cuenta con un 52% de avance de obra) para lo que "se avanza en destrabar las cuestiones administrativas con Nación para que le ceda a la Provincia y se pueda ejecutar con fondos propios", explicaron desde la cartera provincial.
En cuanto a la obra de la construcción del edificio propio del Instituto del Profesorado Ceres N° 26 el ministro indicó "que se culminó el proyecto ejecutivo y se encuentra en etapa de definición de fecha para llamado a licitación pública”.
Asimismo, se repasó los alcances del Programa de Obras Urbanas proyectos pendientes de las Comuna de Las Avispas y Comuna de Palacios y la presentación de nuevos proyectos que a continuación se describen:
Ceres: 12.577 m² de pavimento urbano
La intendente Dupouy explicó que “el proyecto tiene como finalidad la construcción de 12.577 m2 de pavimento urbano, para ejecutar 2 avenidas; AV. ITALIA y AV. BERNARDO DE IRIGOYEN, cuyo presupuesto es de $760 millones en el marco del Proyecto «PAVIMENTACIÓN PROGRAMA DE OBRAS URBANAS 2025”.
“Es importante destacar, que el objetivo de esta obra es dotar de infraestructura a 4 establecimientos educativos importantes de nuestra Ciudad como lo son «Escuela 1103 – FUERTE SOLEDAD», «ESCUELA 975 – JOSÉ V. OROÑO», «ESCUELA 453 – BRIGADIER ESTANISLAO LÓPEZ», «ISP N» 26. A su vez, mejorar la calidad de vida de 20.000 habitantes entre beneficiarios directos, indirectos y potenciales ofreciendo una mejora de vida significativa para el tránsito permanente en todo el sector circundante”, explicó Dupouy.
Suardi: 2° etapa Bv. Santiago del Estero
Por su parte, el intendente Hugo Boscarol renovó la presentación del proyecto para la pavimentación de la 2° etapa de Bv. Santiago del Estero, desde ruta 23 hasta calle Bargellini.
Al presente ya está hecha una mano completa desde la Ruta hasta calle 9 de Julio. “La nueva planificación sobre Bv. Santiago del estero incluye pavimento, canalización y luminarias LED. Esta parte de la obra tiene un presupuesto de $670 millones de pesos. Quedarían pendientes 3 cuadras desde Bargellini hasta 9 e Julio”, explicó Boscarol.
Hersilia: Proyecto Terminal de Ómnibus
A su turno, la presidente comunal Silvana Romero detalló el proyecto -recientemente concluido- para la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus sobre la Ruta 34 con distintos accesos, “lo que para nosotros sería un sueño verlo concretado”, señaló.
La mandataria explicó que “la obra tomaría la base de la construcción existente de la vieja estación de servicio con la adaptación necesaria para tal fin. Comprenderá calzada para dos micros, accesos para vehículos independiente de pasajeros, con demás dependencias internas. Lo hemos planificado en dos etapas dado que el monto presupuestado es de aproximadamente $500 millones” resumió Romero.
|