Presentaron las listas para las elecciones a convencional constituyente
![](http://www.sepernoticias.com.ar/PtalARCH52mar/ArCHpTAl25yR/AchM02MthoO225/PYad0806Feb/P1R54u47bT01Mth02Ah0806mSN2009.jpg)
Sábado 8 de febrero de 2025
Después de una extensa jornada se definieron las candidaturas para las elecciones del 13 de abril donde los santafesinos elegirán los convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Unidos para Cambiar Santa Fe
Maximiliano Pullaro encabezará la boleta de convencionales. Estará secundado por Germana Figueroa Casas, referente del PRO e integrante del sector de Gisela Scaglia.
Completarán los primeros lugares la diputada provincial socialista Lionella Cattalini; el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano; Josefina del Río, subsecretaria de Hábitat municipal; Rodolfo Giacosa, presidente de la empresa de energía Enerfe, y Daiana Gallo, secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia.
Partido Justicialista
Estará fragmentado. Por un lado Marcelo Lewandowski irá por afuera con su espacio Activemos, que selló un acuerdo con Igualdad. El senador nacional estará acompañado por Victoria Capoccetti, dirigente de La Bancaria, y el exdiputado provincial Rubén Giustiniani.
Por su parte, en el sector del exgobernador Omar Perotti indicaron que no presentarían listas para las constituyentes, mientras que el exministro de Trabajo y de Gobierno Roberto Sukerman encabezará una nómina.
Al filo del cierre, el peronismo —que cambió la marca a Unión por Santa Fe, que será impugnada por Unidos— cerró una lista que tendrá al frente al concejal rosarino Juan Monteverde. Lo secundarán la diputada provincial y exvicegobernadora Alejandra Rodenas; el diputado nacional y referente massista Diego Giuliano; la diputada provincial Lucila De Ponti, del Movimiento Evita; el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, y Jaquelina Balangione, exdefensora General del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal de Santa Fe.
La Libertad Avanza
Inscribió lista propia con el ya anunciado Nicolás
Mayoraz (diputado nacional, presidente de la estratégica
Comisión de Asuntos Constitucionales y un estudioso en la
materia) como cabeza. Estará acompañado por Natalia Armas
Belavi, en esa lista el abogado Marcos Peyrano,
otro profesional del foro rosarino Froilán Ravenna,
la diputada provincial Beatriz Brouwer del partido
Unite que conduce José Bonacci. y el abogado y docente
Pablo Yurman, entre otros.
Somos Vida y Libertad
Ratificó los nombres que surgieron a partir de la constitución de la alianza que encabeza Amalia Granata secundada por Juan Argañaraz del Partido Inspirar; Silvia Malfesi del partido Libertario, el diputado provincial Emiliano Peralta y la exdiputada nacional Lucila Lehmann.
Por otra parte el Frente de Izquierda postulará a Carla Deiana, candidata a gobernadora en 2023, Lautaro Habibi y Jimena Sosa.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) llevará a la diputada provincial y exministra de Educación Claudia Balagué; al concejal rosarino y exsecretario de Salud Leonardo Caruana y a quien fue ra vicegobernadora de Hermes Binner, Griselda Tessio.
Estas listas competirán por los 50 cargos de convencionales por distrito único, que se rapartirán proporcionalmente mediante el sistema D’Hondt entre las listas que superen el umbral del 2,5 por ciento del padrón. Además se elegirán 19 convencionales, a razón de uno por departamento.
![](http://www.sepernoticias.com.ar/images/pbd2120IMG/Bnn_2021Rot0521vo/banner900x110.gif)
|