INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Clima y humedad condicionan la cosecha en el centro norte de Santa Fe

Jueves 24 de abril de 2025

El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó en su último informe (16 al 22 de abril) que las condiciones ambientales marcaron la evolución de los cultivos en el centro norte provincial, con impactos dispares según la zona. La humedad elevada y las lluvias intermitentes ralentizaron la cosecha de maíz temprano y algodón, mientras que la soja mostró contrastes notorios entre regiones.

 



 

Maíz temprano: avance lento y rendimientos desiguales

La recolección alcanzó el 98% del área implantada, pero progresó con lentitud por lloviznas, falta de piso en lotes y alta humedad del grano. Los rendimientos variaron significativamente:

Norte: 58–68 qq/ha (máx. 70 qq/ha).

Centro: 65–95 qq/ha (máx. 120 qq/ha).

Sur: 65–100 qq/ha (máx. 130 qq/ha).

En el sur, la prioridad de equipos para soja postergó parte de la cosecha.

 

 

Soja temprana: brecha norte-sur

Con 1.037.000 hectáreas implantadas, los resultados reflejaron la desigualdad climática acumulada:

Centro norte y norte: Lotes irregulares por estrés hídrico, con rendimientos mínimos de 5–8 qq/ha y máximos de 15–20 qq/ha.

Centro y sur: 100% en estado bueno a excelente, cosecha acelerada salvo por lluvias. Rendimientos de 38–45 qq/ha (máx. 55 qq/ha), superando expectativas iniciales.

 

Soja tardía: inicio de cosecha con datos alentadores

En las 594.000 ha sembradas, el norte aún sufre secuelas del estrés, mientras el centro-sur inició la recolección con 30–42 qq/ha.  

 



 

Algodón: clima inestable afecta calidad

La cosecha avanzó lentamente por humedad, con aplicaciones de defoliantes en lotes con 60–65% de cápsulas abiertas. Los rendimientos fueron bajos:

 

 

Este: 400–1.300 kg/ha (máx. 2.500 kg/ha bajo riego).

Oeste: 1.400–1.900 kg/ha. Las bajas temperaturas amenazan con dañar la fibra y el desarrollo, especialmente si hay heladas tempranas. 

 

 

Agua útil: recuperación dispar

Las lluvias mejoraron la humedad en los suelos del centro norte, pero de forma irregular, lo que podría condicionar la planificación de la cosecha fina 2025–2026.

 

Conclusión

La campaña 2024–2025 sigue siendo marcada por la variabilidad climática, con rendimientos que oscilan entre lo crítico y lo excelente según la zona, reforzando la necesidad de estrategias adaptativas para los productores.

 

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.