INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Viernes 25 de abril de 2025

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo para mejorar los procesos de atención en los servicios de guardia, pediatría y obstetricia. La medida había sido informada este lunes por autoridades del Ministerio de Salud provincial, junto con una investigación sumarial tras el fallecimiento de un paciente de nueve meses que se atendió en el efector, el acompañamiento institucional y la colaboración con la Justicia a partir de la denuncia realizada por la familia.

 



 

Estas jornadas de trabajo se iniciaron el miércoles por la noche, con la presencia de un equipo técnico y de gestión del ministerio que acompañó al personal médico y de enfermería de la guardia, observando el funcionamiento y relevando dificultades en la atención. Las actividades continuaron durante el jueves con el servicio de pediatría. 

 

 

“Como parte de los acuerdos establecidos con la Región de Salud y el equipo del Hospital de Villa Ocampo, estuvimos trabajando procesos vinculados a la atención pediátrica, junto a profesionales con amplia experiencia de hospitales de tercer nivel”, explicó el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte, Leonardo Martínez, quien estuvo acompañado por la directora de la Región de Salud Nodo Reconquista, Luciana Ramoa.

 



 

Ejes de trabajo

Uno de los ejes de trabajo fue la implementación y profundización del método de triage, que permite ordenar los tiempos de atención en función de las necesidades de los pacientes que llegan a la consulta de guardia.

 

 

“Evaluamos adaptaciones que se requieren en los espacios físicos para poder trabajar con esta metodología, porque puede impactar directamente en una mejor calidad de atención”, detalló Martínez. Durante la visita también se analizó el funcionamiento del servicio de guardia, detectando dificultades y proponiendo soluciones.

 

 

“Vamos a elaborar un informe con lo observado y con propuestas concretas, como capacitaciones y mejoras en el uso de sistemas de información y registros clínicos”, adelantó el funcionario.

El plan también contempla la revisión del funcionamiento del servicio de Laboratorio y el fortalecimiento del trabajo en red con centros de atención primaria y hospitales de segundo nivel, articulando con la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes, de la que depende el servicio de emergencias 107, para la derivación oportuna.

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.